lunes, 10 de abril de 2017

Malestar y descontrol

Lo que está pasando en el país es una especie de síndrome, muy compleja! El país creció económicamente, pero retrocedimos socialmente. Vivimos los efectos negativos de la globalización, entre ellos el de la criminalidad transnacional, y además nos gobiernan y toman decisiones grupos que solo están pensando en las próximas elecciones, no en las futuras generaciones. Hoy la ciudad está en caos total y se gobierna por twiter. Los estamentos policiales nos tienen sitiados y los intereses gremiales y religiosos imponen el status quo y la ignorancia. En un ambiente así de complejo las libertades individuales terminan pagando el costo del descontrol. El problema es tan complejo, muchas de las cosas que pensamos y hacemos, atacan los síntomas evidentes del Síndrome! Probablemente baja la fiebre pero las causas del malestar persisten. Muchos queremos una sociedad democrática, pero no somos democráticos; queremos una sociedad justa, pero no somos justos; queremos una sociedad que no discrimine, pero discriminamos; una sociedad sin corrupción, pero que se permita el juega vivo! Al final, actuamos como pensamos. Ojo, solo digo qué hay que mirar más a fondo! A pesar y en medio de todo, hay mucha gente buena en todas partes. Gente que está atrapada y secuestrada por las condiciones del sistema social! Por ejemplo, cuando voy por el corredor norte, circulando por las vías normales, voy lento pero avanzando, de repente me pasan muchos vehículos que van más rápido por el hombro de la vía, me doy cuenta que la mayoría de los conductores respetamos las reglas y vamos por el carril que se debe, una minoría va más rápido y nos pone en peligro a todos. La policía 👮‍♀️ parece que solo trabaja en horarios de oficina pública, salvo que la "percepción" sobre el crimen sea tan abrumadora, por lo cual se convierta en tema de interés político, y haya que dar la "percepción" de que están luchando contra el crimen, así los 245 Comisionados, algo así como los generales de un ejército, que ganan salarios de ministros, se justifican haciendo retenes, los ladrones y maleantes peligrosos que conocen el juego se quedan en casa y la policía detiene a motorizados desprevenidos que creen en la ley y el derecho! En aras de la transparencia y la rendición de cuentas algún día se hará una auditoria a la policía! Cuanto le cuesta al país y cuál es su resultado! Por ejemplo cuanto le cuesta un retén al país y que encuentran en ese retén! Es preocupante y la radiografía es más compleja! Tomen en cuenta que hoy la policía dirige Migración, la Unidad de Análisis Financiero, la Dirección Nacional de Aduanas, la Policía Técnica Judicial, el Ministerio de Seguridad está bajo policías y no contamos al Servicio Aeronaval y al Servicio Nacional de Fronteras, que tienen mandos separados pero son cuerpos semi militarizados. No hay que dejar por fuera el Servicio de Protección Institucional de la Presidencia y el Consejo de Seguridad, que está lleno de policías y dirigen el servicio de espionaje político! En el debate frente a los cuerpos de seguridad y su misión constitucional no hay que confundir peras con manzanas. Es algo que por lo menos es peligroso! Mucho mas cuando las medidas policiales de control no parecen estar dirigidas a perseguir de manera eficiente y bajo los parámetros del Estado de Derecho, los actos que atentan contra la seguridad ciudadana. El problema se centraliza en la puesta en práctica de acciones de control policial justificadas por razones de seguridad ciudadana, por ejemplo si desde una moto disparan con armas de fuego, hacen un retén para cazar sospechosos, y de manera indiscriminada, todos los motorizados son sospechosos y por lo tanto sus derechos fundamentales, entre ellos la libertad individual queda suspendida arbitrariamente. Yo estoy de acuerdo en controlar a todos los que infringen la ley, desde el que maneja por los hombros de la carretera sea en moto o en carro, hasta el que te colisiona y no tiene seguro al día! Lo que no estoy de acuerdo es que nos traten como sospechosos de sicarios y nos priven de nuestros derechos como ciudadanos de manera arbitraria! Si no se marcan estas diferencias terminaremos aceptando lo que ocurre ya de manera natural y hasta instintiva cuando vamos al banco y en la puerta nos registra el seguridad y de manera natural vamos levantando los brazos y las damas abren las carteras para ser revisadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario